lunes, 14 de marzo de 2011

Gran Canaria en el corazón



Llevamos a Gran Canaria en el corazón y cuando vemos imágenes como las que se muestran en el video, nos vienen a nuestra mente remebranzas increíbles de inefables momentos vividos en ella.

Este video producido por  Salva nos muestra las cumbres de nuestra isla, con el Roque Nublo, emblema de nuestra tierra, pinares, las dunas de Maspalomas (paseo de turistas en camello), las montañas y el mar de Canarias, paseo a la luz de la luna por la playa de Maspalomas y  hermosas vistas de la misma playa y de Playa del Inglés, sus profundos barrancos, los almendros en flor adornando nuestros campos, una impresionante vista del Nublo y el Bentayga.

 Luego unas vistas de algunos pueblos pintorescos, entre ellos Agaete, en Playa de las Nieves, iglesia de Agüimes; en Las Palmas de Gran Canaria: la Plaza de Santa Ana, la ermita de San Antonio Abad, donde oró Colón antes de partir a descubrir América, la Casa Colón, el edificio del Ayuntamiento, la Catedral.

 La Basílica de Teror, en el pueblo del mismo nombre; el auditorio Alfredo Kraus, en la capital grancanaria, Vegueta, el muelle deportivo, con un trasatlántico fondeado en un muelle del Puerto de la Luz...


Gran Canaria en el corazón, es bella isla adorada. Este video nos permite conocerla, el que aún no ha tenido la oportunidad de hacerlo, y de emocionarnos, los que lejos nos encontramos de ella.

domingo, 6 de marzo de 2011

Laura Ojeda, Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2011



Autor del video: jdemaspalomas




Laura Ojeda, con la fantasía ¡Soy Gran Canaria!, diseño de Fernando Méndez, representando al CC Alcampo - Telde, fue elegida Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2011.
La Gala se celebró, como casi todos los actos carnavaleros de la capital grancanaria, en el cosmopolita Parque Sanra Catalina, en la zona de el Puerto de la Luz.


También te puede interesar:
Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, de TVC y el portal RTVC. es, la cual fue retransmitida para todo el mundo

http://www.youtube.com/watch?v=6ipKlXDx5OI (1)
http://www.youtube.com/watch?v=CcZco4dFR0s&feature=relmfu (2)
http://www.youtube.com/watch?v=x3nmBjnF0Uk&feature=relmfu (3) En éste pueden observar mejor la actuación de Laura Ojeda en su presentación.  (Se larecomiendo, ¡es excelente!)

domingo, 27 de febrero de 2011

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2011



Ven a disfrutar del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.

Nunca lo olvidarás. Yo lo disfruté cada año, lo pasaba genial y

espero que tú lo pases igual, si te atreves a visitar mi ciudad.



Something is coming: Las Palmas de Gran Canaria´s Carnival.
Do not lose it! It is exciting!




Autora del video:
Lenyglez

domingo, 20 de febrero de 2011

Viaje por el interior de Gran Canaria



Senderistas de Gran Canaria ha realizado un viaje por las cumbres de Gran Canaria para mostrarnos lo bella que está nuestra isla tras las recientes lluvias que llenaron todos nuestros embalses. Este grupo se divierte recorriendo todos los caminos entre montañas, por valles y llanuras, y al mismo tiempo nos ofrecen fotos y videos de sus recorridos.También luchan por la conservación de la Naturaleza de nuestra isla.


En este trabajo titulado "Desde Soria hasta Tamadaba", en una caminata realizada a finales del mes de dicembre del pasado año, tras las fuertes lluvias que permitieron que casi todos los embalses de la isla de Gran Canaria se llenasen.


Las cumbres de Gran Canaria reverdecieron tras las recientes lluvias, por lo que decidieron observarlas y dejar constancia de ello.
Subieron por Santa Lucía, pasaron por la presa de Las Niñas, Soria, con su hermoso caidero, luego por la presa de El Mulato, después se puede observar el Mirador de El Molino, la presa de Siberio y la de El Caidero de la Niña. Posteriormente se dieron un paseo por el pinar de Tamadaba, con una preciosa vista de la isla de Tenerife, con su pico del Teide. Terminan con unas vistas de la zona llana del noroeste de la isla, con el puerto de las Nieves, en Agaete.
¡Que maravillosas montañas adornan el centro de la isla, cumbres de mi Gran Canaria, que acarician nuestra alma al verlas y me hacen soñar pateando cada uno de los caminos que antaño recorrí!


Senderistas de Gran Canaria
http://senderistasgrancanaria.blogspot.com/


También les puede interesar:

Haikus sobre la isla de Gran Canaria

http://enbuscadenuevoshorizontes.blogspot.com/2011/02/haikus-13.html

miércoles, 9 de febrero de 2011

Lluvias sobre Gran Canaria

Caidero de Soria


Charcos Azules, Veneguera


Hogarzales, Guguy


Pago de Soria

Las lluvias caídas en los últimos tiempos en Gran Canaria han hecho que los campos se vistan de verde y que todas las presas de la isla se hallan llenado con el precioso y tan ansiado elemento indispensable para la agricultura y para la vida en general en Canarias: el agua.
La presa de Soria, que nunca se ha llenado, ha batido el récord de recogida de agua, recibiendo también la procedente de la presa de Chira que ya rebosó.
El agua en Canarias es un bien escaso por lo que el riego por goteo ha sido desde hace mucho tiempo utilizado para alargar el período de tiempo de uso de las aguas en las presas de Gran Canaria.
Hace muchos años había plantaciones de plataneras, pero debido a que había que regar a manta, con el excesivo gasto que conlleva, hubo que suprimirlas.
Practicamente en el norte de la isla de Gran Canaria, principalmente en los municipios de Gáldar y Guía, es donde se conserva el cultivo del plátano.

*

Haikus


El manto de agua



en los riscos canarios


sacia la sed.




*


La lotería:


barrancos de riqueza


canta el canario.




*


Se tornan verdes


las montañas isleñas


¡buena cosecha!


*


Fotos de la isla de Gran Canaria.
Desconozco su autor.

sábado, 15 de enero de 2011

Costa aldeana (Aldea de San Nicolás)

Foto aérea de la costa y del  valle de La Aldea de San Nicolás, al oeste de la isla de Gran Canaria. La cuenca del barranco de Tejeda La Aldea es la más amplia del archipiélago Canario. (Foto: Luis Díaz)


La Aldea es el último pueblo costero de la isla que aún permanece virgen, libre de la sobreexplotación turística y de la destrucción de los parajes naturales. Abogamos por un turismo respetuoso con el medio, cuidando la herencia que nos dejaron nuestros padres y que heredarán nuestros hijos, y que, al mismo tiempo, sea una fuente de ingresos complementaria a la agricultura.

Enigmática Punta de La Aldea
bello y añorado remanso de paz
era el sueño de nuestros paseos
la idílica quimera de la libertad.

La bucólica Playa del Puerto
escondida entre montañas
refugio de naturistas y poetas
buscando inspiración y calma.

El Muelle con sus cálidas aguas
de hermosa música celestial
nos embruja entre sus olas
montañas, mar, cielo y paz.

Las Barquillas, popular playa
sorteando las piedras y las olas
jugamos con el espléndido mar
disfrutando a todas horas.

En lontananza el majestuoso Roque
al otro lado de la hermosa playa
último eslabón del macizo de Guguy
lugar de  inolvidables remembranzas.

El Charco en la retaguardia
lugar de tan legendaria tradición
que cada once de septiembre
celebramos todos con pasión.

sábado, 8 de enero de 2011

El Atlántico une a Tenerife y Gran Canaria


El Atlántico une las islas de Gran Canaria Y Tenerife, en ésta se puede apreciar el majestuoso Teide, el más alto de España, de 3.718 m sobre el nivel del mar.

Las costas de Gran Canaria son muy variadas, desde las llanas y arenosas, como son  al este y sur de la isla, como las altas y rocosas al oeste. Desde Agaete hasta la punta de La Aldea, oeste de la isla, se encuentra el macizo de Altavista, impresionante, con altas montañas que llegan a besar el mar. Algunos barrancos surcan el macizo, como los de Guayedra, La Palma y el Risco.
El barranco de Tejeda La Aldea, que tiene la cuenca más amplia del archipiélago canario, forma un hermoso valle, La Aldea de San Nicolás.

Si se sigue la línea costera hacia el sur de la isla nos encontramos con otro macizo, el de Guguy, que es impresionante, hasta llegar a la hermosa playa del mismo nombre. En este macizo sabemos que existe una playa visitada sólo por algún intrépido que ha logrado acceder, después de salvar precipicios del cantil marino de 500 m de altitud en caída totalmente vertical hacia el mar, es la playa de Sanabria.

Segunda foto: Macizo de Guguy. (Foto Luis  Díaz)